Productos
Nosotros
Equipo
Glosario
Contacto
Todo lo que necesitás saber sobre los activos que usamos y las condiciones que ayudan a tratar.
+
Un medicamento que, en dosis bajas, se utiliza en dermocosmética como agente despigmentante y antiinflamatorio, y en dosis altas se emplea con fines medicinales para prevenir sangrados durante cirugías o en casos de dismenorrea.
El ácido hialurónico es un carbohidrato natural presente en la piel, articulaciones, ojos y otros tejidos. Su función principal es retener agua, manteniendo la hidratación, elasticidad y volumen. Con la edad, su producción disminuye, lo que contribuye a la pérdida de firmeza y aparición de arrugas. Por eso, se utiliza en cosmética como hidratante y en tratamientos estéticos para rellenar, dar volumen y rejuvenecer la piel.
Es un ingrediente cosmético despigmentante y aclarante que inhibe la producción de melanina para unificar el tono de la piel y reducir manchas de manera segura y eficaz.
Este principio activo natural tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes, antiirritantes y regeneradoras. Se utiliza para pieles sensibles, irritadas o con acné para promover la cicatrización y la formación de colágeno.
Así se conoce al proceso por el cual se forman nuevos vasos sanguíneos a partir de otros vasos preexistentes.
Son compuestos que protegen a las células del daño causado por los radicales libres.
Es la capa más externa de la piel, que protege al cuerpo de gérmenes y contaminantes, y ayuda a retener agua y nutrientes esenciales.
Es un pigmento liposoluble que da color a los alimentos naranjas, amarillos y verdes oscuros. El cuerpo lo convierte en vitamina A según lo necesite para la visión y salud ocular. Además, protege las células gracias a su efecto antioxidante y antiinflamatorio, previniendo el envejecimiento celular.
Este nutriente es conocido como vitamina B7 y es esencial para el crecimiento de la piel, cabello y uñas.
es la compleja respuesta del sistema inmunitario para iniciar el proceso de curación y superar una lesión o infección.
Es una proteína natural descompuesta en péptidos pequeños, que el cuerpo absorbe fácilmente para fortalecer la piel, huesos, tendones y articulaciones. Es la proteína con mayor presencia en el organismo.
Este compuesto natural ayuda a las células a generar energía y actúa como antioxidante. Se encuentra en órganos con alta demanda energética, como el corazón y el hígado, pero sus niveles disminuyen con la edad. Por eso, es importante su suplementación.
Se refiere al desequilibrio celular causado por los radicales libres que atacan y dañan las células y el ADN, acelerando el envejecimiento y provocando enfermedades. Los antioxidantes lo previenen.
También conocido como provitamina B5, es un compuesto que repara e hidrata la piel y el cabello. Se usa en cosméticos por su capacidad para atraer humedad, calmar y fortalecer.
Es la zona intermedia de la piel, rica en colágeno y elastina, que aporta fuerza y flexibilidad.
Se refiere a la aparición de signos de la edad, como arrugas y manchas, antes de lo esperado. Suele ser causado por la exposición al sol, estrés oxidativo y un estilo de vida poco saludable.
Es la capa más externa, fina e impermeable de la piel donde vive la barrera cutánea (también conocida como barrera de hidratación).
Es el envejecimiento prematuro de la piel causado por el daño solar a largo plazo. Se manifiesta con arrugas profundas, flacidez y manchas. Es totalmente prevenible.
Se refiere al oscurecimiento de la piel en ciertas zonas, causados por una producción excesiva de melamina. Se manifiesta como manchas oscuras que pueden ser consecuencias del sol o inflamación.
Es la capa más profunda, con tejido graso que te aísla y mantiene la temperatura corporal.
Manchas planas y oscuras en la piel comúnmente llamadas manchas de la edad, que aparecen con el envejecimiento en áreas expuestas al sol como cara y manos.
Son manchas planas y oscuras en la piel causadas por la exposición prolongada al sol, comúnmente conocidas como manchas de la edad, aparecen en áreas como cara y manos.
Es el pigmento responsable de dar color a la piel, cabello y ojos y de proteger a la piel del daño causado por la radiación ultravioleta.
Son células de la piel que producen la melanina. Su función principal es proteger del daño de los rayos UV.
Hace referencia a una forma de hiperpigmentación facial en la que las manchas oscuras se localizan en la dermis, la capa más profunda de la piel. Es más resistente a los tratamientos que el melasma epidérmico.
Esta forma de hiperpigmentación facial con manchas marrones localizadas en la capa superficial de la piel (epidermis). Suele ser más fácil de tratar que el melasma dérmico.
Es el proceso por el cual el cuerpo produce melanina, el pigmento que da color a la piel, el cabello y ojos. Se activa con el sol para proteger del daño UV.
Tratamiento médico o método para tratar una enfermedad en el que se utilizar una sola droga o un método único.
También conocida como vitamina B3, es un ingrediente para el cuidado de la piel que ayuda a reducir el enrojecimiento, minimiza los poros y fortalece la barrera cutánea, mejorando su textura general.
Se refiere a la condición que reacciona con enrojecimiento, picazón y ardor. Este tipo de pieles se irritan fácilmente por factores externos como cosméticos, cambios de temperatura o estrés.
Son células principales de la epidermis. Producen queratina, una proteína fibrosa que da a la piel su estructura protectora y su capacidad impermeable.
Se refiere a la forma de energía del sol que causa daño en la piel y los ojos. Se divide en UVA, UVB y UVC. Es la principal causa de envejecimiento prematuro y cáncer de piel.
Son moléculas inestables que dañan las células y el ADN del cuerpo. Se producen en forma natural o por factores externos, causando daño oxidativo y envejecimiento.
Es la reacción del sistema inmune para proteger y curar el cuerpo de una lesión o una infección. Se manifiesta con enrojecimiento, calor, hinchazón y dolor en la zona afectada.
Potente antioxidante presente en las uvas y el vino tinto. Ayuda a proteger las células del daño oxidativo, combatiendo el envejecimiento y la inflamación del cuerpo.
Se refiere a la enfermedad crónica de la piel que causa enrojecimiento facial, granos y vasos sanguíneos visibles. Suele empeorar con desencadenantes como el sol, el estrés y los alimentos picantes.
Es el proceso por el cual el cuerpo produce y renueva las fibras de esta proteína. Se realiza en los fibroblastos donde se ensamblan para dar fuerza y elasticidad a los tejidos.
Es el sistema de tubos (arterias, venas y capilares) que transportan sangre por todo el cuerpo. Su función es llevar nutrientes y oxígeno a los tejidos y retirar los deshechos.
Este tipo de vitamina C está protegida dentro de una microcápsula. Esta tecnología mejora su estabilidad y absorción en la piel, permitiendo una acción más profunda y eficaz.
Es una forma más estable de la vitamina E, que protege la piel contra los radicales libres y el daño ambiental, además de tener propiedades hidratantes, antiinflamatorias y de mejora de la textura de la piel.